Goya, Beethoven mirando al futuro

Nos adentramos en la vida y la obra de dos grandes artistas que inician su andadura en el clasicismo del S.XVIII, para desembocar, y ellos mismos provocar, la extraordinaria tormenta del Romanticismo. Goya y Beethoven, dos artistas unidos por un destino común: la ruptura con las formas tradicionales de su propia creación artística. Dos figuras que permanecen muy vitales durante los siguientes siglos, abriendo el camino de lo contemporáneo, creando una herencia estética y una influencia sobresaliente que perdura hasta la actualidad.
Curso a cargo de Carmen Turrero (historiadora del arte) e Irene de Juan (pianista y analista musical)
Calendario: viernes, de 10,30 a 12 h. Entre el 15 de enero y el 1 de abril
Dirigido a: adultos (no se requieren conocimientos musicales o artísticos previos)
PROGRAMACIÓN
1. Goya, Beethoven y el arte como impulso vital. 15 de enero
2. La ventana a la época contemporánea: la Revolución Francesa y el contexto histórico. 22 de enero
3. Tempestades y batallas: música, revolución y política en el siglo XIX. 29 de enero
4. Claros de luna: Beethoven y la ventana hacia la fantasía. 5 de febrero
5. "Yo, Goya": el pintor y el mundo moderno. 12 de febrero
6. El artista héroe. El impacto de Beethoven sobre los artistas románticos. 19 de febrero
7. Goya y los románticos: pintar sin encargo. 26 de febrero
8. "En una sinfonía ha de caber el mundo". Hacia una nueva concepción sinfónica. 4 de marzo
9. La estela de Goya. 11 de marzo
10. La música de Goya, la pintura de Beethoven. 18 de marzo
11. Visita guiada al Museo del Prado. 1 de abril
Precio del curso completo: 110 euros
Precio por sesión: 12 euros